¿Quién no ama una buena tortilla saludable? Es uno de esos platos que siempre nos trae buenos recuerdos. Pero, ¿y si te dijera que puedes disfrutar de esta delicia de manera más saludable sin sacrificar la textura cremosa y el sabor que todos conocemos? Hoy te traigo mi versión saludable de la tortilla de patata, y te prometo que será la más cremosa que hayas probado. ¡Sigue leyendo! Preparación Ingredientes: Instrucciones Detalladas Paso 1: Preparando las Patatas y la Cebolla Lo primero es pelar las patatas. Las cortamos en láminas finas (¿por qué finas? Porque se cocinan más rápido y, sinceramente, me encanta esa textura que dejan en la tortilla). Si quieres evitar que se oxiden, déjalas en agua un ratito. Si las prefieres más crujientes, este es el truco. Yo las dejo reposar para que el almidón salga y queden bien tiernas. Ahora, si eres de los que les gusta la cebolla en la tortilla saludable, pica una cebolla en juliana (lo que significa cortar en tiritas finitas, sin miedo). La pones en una sartén con un chorrito de aceite de oliva y la cocinas a fuego medio-bajo hasta que se caramelice. Si quieres darle un toque más rápido, ponle un poquito de sal. Paso 2: Cocinando las Patatas A mí me gusta pochar las patatas más que freírlas, así que en una sartén grande, coloco las patatas con un chorrito de aceite de oliva. No quiero que se frían como si estuviéramos haciendo patatas fritas. Aquí la clave …
¿Quién no ama una buena tortilla saludable? Es uno de esos platos que siempre nos trae buenos recuerdos. Pero, ¿y si te dijera que puedes disfrutar de esta delicia de manera más saludable sin sacrificar la textura cremosa y el sabor que todos conocemos? Hoy te traigo mi versión saludable de la tortilla de patata, y te prometo que será la más cremosa que hayas probado. ¡Sigue leyendo!
Preparación
Ingredientes:
- 500g de patatas (Monalisa o las que tengas a mano)
- 5 huevos enteros (y, para hacerlo aún más saludable, añadimos 2 claras más)
- 1 cebolla (si te gusta, porque si no, ¡también va genial sin ella!)
- Aceite de oliva virgen extra (lo justo, no nos pasemos)
- Sal y pimienta (como siempre, al gusto)
- Agua (para quitar el almidón a las patatas)
Instrucciones Detalladas
Paso 1: Preparando las Patatas y la Cebolla
Lo primero es pelar las patatas. Las cortamos en láminas finas (¿por qué finas? Porque se cocinan más rápido y, sinceramente, me encanta esa textura que dejan en la tortilla). Si quieres evitar que se oxiden, déjalas en agua un ratito. Si las prefieres más crujientes, este es el truco. Yo las dejo reposar para que el almidón salga y queden bien tiernas.
Ahora, si eres de los que les gusta la cebolla en la tortilla saludable, pica una cebolla en juliana (lo que significa cortar en tiritas finitas, sin miedo). La pones en una sartén con un chorrito de aceite de oliva y la cocinas a fuego medio-bajo hasta que se caramelice. Si quieres darle un toque más rápido, ponle un poquito de sal.
Paso 2: Cocinando las Patatas
A mí me gusta pochar las patatas más que freírlas, así que en una sartén grande, coloco las patatas con un chorrito de aceite de oliva. No quiero que se frían como si estuviéramos haciendo patatas fritas. Aquí la clave es cocinarlas a fuego medio-bajo, tapadas, para que mantengan toda su humedad y se cocinen lentamente.
La idea es que estén tiernas, pero no tan fritas que pierdan su suavidad. Si ves que el aceite se acaba, no dudes en añadir un poquito de agua para que se cocinen bien. ¡Sin miedo!
Paso 3: Preparando los Huevos
Cuando las patatas ya estén listas, vamos a batir los huevos. Yo uso 5 huevos enteros, pero si quieres que la tortilla saludable esté más ligera, puedes añadir 2 claras más. Bate los huevos un poco, pero no te obsesiones; no necesitas que queden espumosos, solo que las yemas se rompan bien.
A mí, personalmente, me gusta añadir una pizca de sal y pimienta en este momento, para darle sabor desde el principio. Luego, cuando las patatas estén cocidas, las mezclo con los huevos y dejo que repose unos minutos. ¡Esto le va a dar una textura súper cremosa!
Paso 4: Cocinando la Tortilla Saludable
Pon la sartén con un chorrito de aceite a fuego medio-alto. Es importante que la sartén esté caliente, pero no al punto de quemar todo. Vierte la mezcla de patatas y huevos en la sartén y mueve un poco para que todo se distribuya bien. Cocínalo a fuego medio-bajo, dejando que se forme una costra dorada por fuera, pero dejando el centro ligeramente jugoso. Si te gusta más cuajada, déjala un poco más.
Cuando veas que ya tiene un color bonito por fuera, es hora de darle la vuelta. Aquí lo más importante es que lo hagas con cuidado, no nos queremos deshacer la tortilla saludable. Puedes usar un plato grande para voltearla, o si te atreves, hacerlo directamente en la sartén.
Información Nutricional (Por porción aproximada)
Calorías: 210 kcal
Proteínas: 6g
Carbohidratos: 32g
Grasas: 6g
Grasas saturadas: 1g
Colesterol: 185mg
Fibra: 4g
Azúcares: 2g
Sodio: 250mg

¿Por qué esta receta es saludable?
Lo primero, al no freír las patatas como en la receta tradicional, hemos reducido mucho la cantidad de aceite. Usamos solo un poco de aceite de oliva virgen extra, que es una opción mucho más saludable en comparación con el aceite vegetal común, y lo aplicamos en cantidades moderadas para evitar que se absorba en exceso. Además, al cocinar las patatas lentamente a fuego bajo, mantenemos su textura y sabor sin necesidad de añadir grasas adicionales.
La otra gran ventaja de esta receta es que usamos huevos enteros, pero también agregamos algunas claras extra, lo que permite reducir el contenido calórico y de grasas mientras seguimos obteniendo esa textura cremosa que todos amamos en una buena tortilla saludable.
Las patatas también son una excelente fuente de carbohidratos complejos, que te dan energía de manera sostenible sin ser tan pesadas para el cuerpo como las frituras tradicionales. Y por último, si decides agregar verduras (como espinacas, pimientos o champiñones), estarás enriqueciendo el plato con más fibra, vitaminas y antioxidantes, lo que la convierte en una opción más nutritiva.
Así que sí, esta tortilla saludable no solo es deliciosa, sino también mucho más ligera y saludable que la receta clásica, ¡y nadie se va a dar cuenta!
Consejos y Variaciones
- Hazla más ligera aún: Si te preocupa el contenido calórico, puedes sustituir parte de los huevos enteros por más claras. Las claras proporcionan proteína sin añadir demasiadas calorías o grasas.
- Añade más verduras: Si te gustan las tortillas saludable más cargadas, prueba agregando espinacas, champiñones, o pimientos. Puedes incluso hacer una tortilla verde con espinacas y cebolla, lo que le dará un sabor riquísimo y un extra de nutrientes.
- Hazla vegana: Si prefieres no usar huevos, puedes probar una versión con tofu o aquafaba (el agua de garbanzos) para darle esa consistencia cremosa. ¡El tofu batido con un poco de cúrcuma puede hacer maravillas!
- Usa patatas al vapor: Si realmente quieres una opción ultraligera, puedes cocinar las patatas al vapor en lugar de pocharlas. Esto eliminará por completo el uso de aceite, pero la tortilla saludable aún quedará deliciosa.
Preguntas Frecuentes
- ¿Puedo hacer esta receta sin cebolla? ¡Claro! La cebolla es totalmente opcional. Si no te gusta o prefieres una tortilla más sencilla, puedes omitirla sin problema. La tortilla saludable seguirá siendo deliciosa, solo que sin ese toque caramelizado extra.
- ¿Puedo hacerla sin aceite? Si prefieres hacerla sin aceite, puedes cocinar las patatas al vapor o en una sartén antiadherente. La clave es mantener la textura suave y no dejar que las patatas se quemen o se queden demasiado secas.
- ¿Cómo saber si la tortilla saludable está lista? La mejor manera es sentirla con las manos o usar una espátula para ver si está cuajada por fuera pero aún cremosa por dentro. Si prefieres que el centro quede más cocido, déjala un poco más en la sartén, pero no la dejes mucho tiempo o perderá esa textura cremosa que buscamos.
Conclusión
La tortilla saludable de patata es un plato emblemático, pero como has visto, podemos darle un giro saludable sin sacrificar el sabor ni la textura cremosa que tanto nos gusta. Con patatas cocinadas de manera más ligera, huevos batidos con claras adicionales y un toque de aceite de oliva, esta receta se convierte en una opción mucho más saludable y nutritiva. Además, ¡es increíblemente fácil de hacer!
Así que la próxima vez que te apetezca disfrutar de una tortilla deliciosa, prueba esta versión saludable y verás cómo te sorprende. Perfecta para un desayuno, comida o cena ligera y llena de sabor.

Tortilla Saludable Cremosa de Patata
Ingredients
- 500 g de patatas (tipo Monalisa)
- 5 huevos enteros (y 2 claras adicionales)
- 1 cebolla (opcional)
- Aceite de oliva virgen extra (para cocinar)
- Sal y pimienta al gusto
- Agua (para reducir el almidón de las patatas)
Instructions
- Preparar las Patatas: Lava, pela y corta las patatas en láminas finas. Déjalas en agua.
- Pochar la Cebolla: Cocina la cebolla a fuego medio con aceite hasta que se caramelice.
- Cocinar las Patatas: Cocina las patatas en aceite hasta que estén tiernas, agregando agua si es necesario.
- Batir los Huevos: Bate los huevos con sal y pimienta.
- Mezclar y Cocinar: Mezcla las patatas con los huevos y cocina en una sartén caliente hasta dorar, volteando al final.
- Servir: Deja reposar unos minutos antes de cortar.